
Título: Tecnólogo Cárnico
Carrera gestionada por: Universidad de la República (UDELAR) y la Dirección General de Educación Técnico Profesional – UTU
Perfil de ingreso: ingresarán directamente los egresados de los bachilleratos de Educación Secundaria y Técnico – Profesional con formación científica o biológica, los habilitados por cursos de articulación aprobados por las autoridades competentes, así como todos aquellos que cumplan las condiciones que las autoridades institucionales fijen oportunamente.
Perfil de egreso
El egresado estará capacitado para interactuar con otros profesionales en las tareas de implementación, supervisión, monitoreo y/o ejecución de los procesos de transformación de la materia prima en la industria cárnica.
Al egreso el estudiante habrá desarrollado competencias profesionales y estará capacitado para:
- Insertarse en forma crítica y proactiva en el trabajo.
- Analizar los datos derivados de los procesos de faena de distintas especies animales (excepto lo relacionado a Industria Pesquera) y buscar alternativas para la resolución de problemas tecnológicos sencillos, colaborando en la elaboración de propuestas de mejora de la cadena agroindustrial.
- Comprender los fundamentos de los procesos de transformación de la materia prima en la industria cárnica y seguir el avance de las disciplinas del área temática en que se inserte laboralmente.
- Participar en procesos de innovación en actividades de su área profesional.
- Participar en tareas vinculadas con la gestión de calidad, gestión de recursos humanos, gestión ambiental y seguridad laboral.
- Manejar herramientas informáticas y bibliografía técnica, así como comprender instructivos y procedimientos en español e inglés.
- Desarrollar la capacidad de gestión e innovación de procesos, trabajando en grupos multidisciplinarios.
En función de los cursos opcionales que el estudiante haya realizado, contará con una formación adicional en áreas tales como: otras carnes (aves, cerdos y otras), carnes procesadas (chacinados, embutidos y otros).
Duración: 6 semestres
Créditos: 262
Esquema curricular
Tercer Semestre | Cuarto Semestre |
Procesos Agroindustriales de Producción de Carne III | Procesos Agroindustriales de Producción de Carne IV |
Calidad Sanitaria, organoleptica y nutricional I | Calidad Sanitaria, organoleptica y nutricional II |
Tratamiento de aguas para uso industrial | Procesos Agroindustriales para la carne aviar |
Estadística | Gestión de Recursos Humanos |
Economía y gestión empresarial | Legislación Laboral |
Gestión de Complejos Agroindustriales y mercadeo |
Quinto Semestre | Sexto Semestre |
Inocuidad, Sistemas de Gestión de Calidad y Medioambiente | Procesos Agroindustriales de carnes no tradicionales |
Procesos Agroindustriales para la carne porcina | Gestión de la Calidad |
Carnes procesadas | Logística |
Microbiología industrial | Emprendedorismo e inserción Laboral |
Tratamiento de Efluentes y Gestión de residuos sólidos industriales | |
Seguridad Industrial |
Contacto y sedes:
Escuela Agraria Tacuarembó – Sarandí s/n – Teléfono: 4632 2894
Polo Educativo Tecnológico Durazno – Mtro. Agustín Ferreiro s/n° esq. 4 de Octubre – Teléfono: 4362 8735
Importante: los horarios deben consultarse en el centro correspondiente