Título: Tecnólogo en Madera

Carrera gestionada por: Universidad de la República (UDELAR) y la Dirección General de Educación Técnico Profesional – UTU

Perfil de ingreso: pueden ingresar a la carrera los egresados de los Bachilleratos de Educación Secundaria y Técnico Profesional con formación científica o biológica, los habilitados por cursos de articulación aprobados por las autoridades competentes así como quienes cumplan con las condiciones que estas autoridades fijen oportunamente.

Perfil de egreso

Los egresados podrán desarrollar tareas vinculadas a tecnologías relacionadas con la cosecha forestal y la ingeniería industrial maderera, en mantenimiento, producción o gestión, de complejidad relativa, así como integrarse al trabajo en equipo para la realización de las mismas actividades en situaciones de mayor complejidad, tanto por sus características como por su escala.

El perfil se constituye a partir del conjunto de rasgos operacionales referentes a los conocimientos, habilidades y actitudes que los egresados deben presentar para adecuar su acción a los requerimientos impuestos por el escenario donde se desempeñarán, caracterizándose por su capacidad de adaptación a nuevas situaciones y tecnologías. Puede acompañar los procesos de elaboración física de la madera y algunos aspectos de sut transformación física y química, con el objetivo de utilizar la materia prima de forma racional, atender el desarrollo sustentable de la región y aumentar la productividad y la calidad del producto final.

Tendrá la formación y las capacidades necesarias que lo habiliten a:

  • Posicionarse en forma crítica y pro – activa en las estructuras productivas donde se desempeñe.
  • Participar en los procesos de innovación en su área profesional.
  • Incorporar satisfactoriamente los cambios tecnológicos en las actividades laborales.
  • Gestionar personas, maquinaria e instalaciones teniendo en cuenta los criterios de calidad total a través de los sistemas integrados de gestión.
  • Manejar metodologías de campo y laboratorio, de recolección y procesamiento de datos en forma sistemática, para la resolución de problemas tecnológicos sencillos.
  • Aprender en forma continua incorporando nuevos conocimientos, métodos y tecnologías, según las demandas emergentes.
  • Demostrar capacidad emprendedora y de integración a equipos interdisciplinarios.

Duración: 6 semestres

Esquema curricular

Primer SemestreSegundo Semestre
Física IMateriales Características y Utilización
Matemática IPropiedades Físicas y Mecánicas de la Madera
Mensura Bosque y PlantaMatemática II
Taller de Metrología y Elaboración de la maderaBotánica de Leñosas
Complejos Foresto-IndustrialesFase Agraria del Complejo Forestal
Inglés InstrumentalInglés Industrial
Dibujo TécnicoMarketing
Informática ICalidad Tecnológica de la Madera
Tercer SemestreCuarto Semestre
Estadística y Control de ProcesosTaller I – Comunicación
Anatomía de MaderasFisica II
Química OrgánicaQuimica de la Madera
Silvicultura de especies maderablesNociones de circuitos y máquinas eléctricas
Aserrado procesos de corte de la maderaSecado I
Seguridad LaboralCosecha Forestal – Logística
Informática II- Programación IndustrialMaquinaria de Cosecha Forestal
Administración del StockManufactura- Segunda Elaboración
Biomasa Conversión EnergéticaCarpintería Tercera Elaboración
Quinto SemestreSexto Semestre
Taller II- Debate y ArgumentaciónPasantía o Proyecto
Secado II- Manipulación y ControlesTaller III- Método Científico
Administración y CostosRelaciones Laborales
Sistemas integrados de GestiónNociones de Mantenimiento Industrial
Gestión de PersonalSistemas Integrados de Gestión II
Calderas- Generación de Vapor IndustrialLogística Industrial
Implementos Hidráulicos y NeumáticosHerramientas de Corte y Afilado
Automatización y ControlProducción de Celulosa y Papel
EncoladoDeterioro y Preservación de la Madera
Tableros
Acabado y terminación

Plan de Estudios

Sede y contacto
Polo de Educativo Tecnológico Rivera – Teléfono: 4622 4744

Importante: los horarios deben consultarse en el centro correspondiente