
Títulos: Tecnólogo en Diseño de Itinerarios Turísticos Culturales Sostenibles
Tecnólogo en Diseño de Itinerarios Turísticos Sostenibles de Naturaleza
Técnico en Itinerarios Turísticos Nacionales y Regionales
Guía Turístico
Modalidad: semipresencial
Perfil de ingreso: egresados de Bachillerato en cualquiera de sus modalidades y orientaciones
Perfiles de egreso
–Tecnólogo en Diseño de Itinerarios Turísticos Culturales Sostenibles
- Diseñar proyectos de itinerarios turísticos culturales sostenibles sobre la base de la investigación, la innovación y el trabajo de campo, comprometido con los valores de la localidad en que se desempeña y teniendo una postura ética que le impida falsear datos y descuidar las normas vigentes.
- Planificar en el marco del Desarrollo Turístico Sostenible con autonomía e interactuar con el medio para hacer viable los proyectos que emprenda, asesore y/o informe eficazmente a organismos, instituciones o empresas del Sector Turístico público o privado que lo requieran.
–Tecnólogo en Diseño de Itinerarios Turísticos Sostenibles de Naturaleza
- Diseñar proyectos de itinerarios turísticos sostenibles de Naturaleza sobre la base de la investigación, la innovación y el trabajo de campo, comprometido con los valores de la localidad en que se desempeña y teniendo una postura ética que le impida falsear datos y descuidar las normas vigentes.
- Planificar en el marco del Desarrollo Turístico Sostenible con autonomía e interactuar con el medio para hacer viable los proyectos que emprenda, asesore y/o informe eficazmente a organismos, instituciones o empresas del Sector Turístico público o privado que lo requieran.
–Técnico en Itinerarios Turísticos Nacionales y Regionales
- Guiar e Interpretar el patrimonio natural y cultural del país y la región.
- Guiar en itinerarios de naturaleza y en áreas protegidas respetando las normativas que salvaguardan el patrimonio natural y cultural existente.
- Interpretar el patrimonio cultural, material e inmaterial en itinerarios urbanos y rurales teniendo en cuenta los valores de las comunidades locales.
- Mediar entre el lugar y el visitante de manera de revelar los significados del patrimonio, contribuir a su comprensión generando una experiencia turística satisfactoria.
- Guiar en museos, centros culturales, parques temáticos y establecimientos rurales.
–Guía Turístico
- Guiar y coordinar grupos turísticos.
- Brindar información sobre atractivos y servicios turísticos relativos al medio en que se desempeña.
- Asesorar a los visitantes sobre la oferta turística nacional.
Duración
Tecnólogo en Diseño de Itinerarios Turísticos Culturales Sostenibles – 6 semestres
Tecnólogo en Diseño de Itinerarios Turísticos Sostenibles de Naturaleza – 6 semestres
Técnico en Itinerarios Turísticos Nacionales y Regionales – 4 semestres
Guía Turístico – 2 semestres
Esquema curricular
Primer Semestre | Segundo Semestre |
Análisis del Espacio Geográfico I | Análisis del Espacio Geográfico II |
Itinerarios de Naturaleza I | Itinerarios de Naturaleza II |
Itinerarios Culturales Urbanos I | Itinerarios Culturales Urbanos II |
Estructura del Turismo Sostenible | Estructura del Turismo Sostenible II |
Literatura Uruguaya I | Literatura Uruguaya II |
Dinámica de Grupo y Recreación I | Dinámicas de Grupo y Recreación II |
Portugués Turístico I | Portugués Turístico II |
Música del Uruguay I | Música del Uruguay II |
Seminario I Comunicación Oral | Seminario II Taller de inclusión y accesibilidad |
Práctica Profesional | Práctica Profesional Pasantía |
Tercer Semestre | Cuarto Semestre |
Gestión de Turismo Sostenible I | Gestión de Turismo Sostenible II |
Itinerarios de Naturaleza III | Itinerarios de Naturaleza IV |
Itinerarios Culturales Urbanos III | Itinerarios Culturales Urbanos IV |
Geografía Aplicada al Itinerario Turistico I | Geografia aplicada al Itinerario Turístico II |
Inglés Turístico I | Inglés Turístico II |
Portugués Turístico III | Portugués Turístico IV |
Recreación y Comunidad I | Recreación y Comunidad II |
Seminario III Taller de Primeros Auxilios | Seminario V Taller de accesibilidad e Inclusión |
Seminario IV Taller de Danzas Tradicionales | Práctica Profesional |
Práctica Profesional | Pasantía Proyecto |
Opción: Diseño de Itinerarios Turísticos Culturales Sostenibles | |
Quinto Semestre | Sexto Semestre |
Metodología de la Investigación Itinerarios Turísticos I | Metodología de la Investigación Itinerarios Turísticos I |
Marketing Aplicado al Turismo I | Marketing Aplicado al Turismo II |
Antropología Social y Cultural I | Antropología Social y Cultural II |
Gestión de Emprender y Comercializar Itinerarios Turísticos | Gestión de emprender y comercializar itinerarios turísticos |
Itinerarios Culturales V Aplicado al Proyecto | Itinerarios Culturales VI Aplicado al Proyecto |
Arquitectura y Urbanismo Aplicado al Proyecto | Arquitectura y Urbanismo Aplicado al Proyecto |
Seminario VI Estadística | Seminario VII Taller de Estética |
Seminario VII Taller de Estética | Seminario VII Taller de Legislación Turística |
Práctica Profesional | Práctica Profesional Proyecto |
Opción: Diseño de Itinerarios Turísticos Sostenibles de Naturaleza | |
Quinto Semestre | Sexto Semestre |
Metodología de la Investigación Intinerarios Turísticos I | Metodología de la Investigación Intinerarios Turísticos II |
Marketing Aplicado al Turismo I | Marketing Aplicado al Turismo II |
Antropología Social y Cultural I | Antropología Social y Cultural II |
Gestión de Emprender y Comercializar Itinerarios Turísticos | Gestión de emprender y comercializar itinerarios turísticos |
Itinerarios de la Naturaleza V Aplicado al Proyecto | Itinerarios de la Naturaleza VI Aplicado al Proyecto |
Geografía Aplicada al Proyecto | Geografía Aplicada al Proyecto |
Seminaro VI Estadística | Seminaro VII Legislación Turísitica |
Seminario VII Taller de Aves del Uruguay | Seminario VIII Turismo Rural |
Práctica Profesional | Práctica Profesional |
Proyecto | Proyecto |
Sedes y contactos
Escuela Superior de Hotelería, Gastronomía y Turismo – Gral. Aguilar N° 1180 esq. Av. Agraciada -Teléfonos: 2924 6912 – 2924 9609 (en modalidad SEMIPRESENCIAL)
Escuela Técnica de Colonia – F. D. Roosevelt Nº 167 esq. Río Negro – Teléfono: 4522 2960
Escuela Técnica de Rocha Rocha – Batlle y Ordoñez s/nº esq. Orosmán de los Santos – Teléfono: 4472 2787
Escuela Técnica Minas (Lavalleja) – José P. Varela Nº 850 esq. Joaquín Suárez, Minas – Teléfonos: 4442 9455 – 4442 9492
Importante: los horarios deben consultarse en el centro correspondiente