
Título: Técnico en Instalaciones Eléctricas
Modalidad: presencial
Perfil de ingreso: egresado de Educación Media Superior en cualquiera de sus modalidades.
A los estudiantes que provengan de modalidades de Educación Media Superior no detalladas en el apartado a continuación, se les recomienda cursar FAE de Física y FAE de Matemática:
- Educación Media Tecnológica orientación Electro-electrónica Plan 2004
- Educación Media Tecnológica orientación Electromecánica Plan 2004
- Educación Media Tecnológica orientación Automatización Industrial Plan 2004
- Bachillerato Profesional orientación Instalaciones Eléctricas Plan 2008
- Bachillerato Profesional orientación Operación y Mantenimiento de Instalaciones de Transmisión Plan 2008
- Bachillerato Profesional orientación Operación y Mantenimiento de Instalaciones de Instalaciones Eléctricas en Baja y Mediana Tensión Plan 2008
- Curso Técnico orientación Electrotecnia Plan 1986
- Curso Técnico orientación Electrónica Plan 1986
- Curso Técnico orientación Instalaciones Eléctricas Plan 1986
- Bachillerato Tecnológico orientación Electro Electrónica Plan 1997
- Bachillerato Tecnológico orientación Electromecánica Plan 1997
Perfil de egreso: la formación del Técnico, incluye aquellas capacidades y aptitudes técnicas que conforman las competencias fundamentales, que le permiten desarrollar el dominio de tos contenidos específicos de este campo de conocimiento científico y tecnológico, que responde al Perfil Genérico a nivel Mercosur.
El Técnico en Instalaciones Eléctricas es un profesional capacitado para realizar el diseño, instalación, montaje, mantenimiento y la operación en instalaciones eléctricas de Baja Tensión y sistemas seguridad, monitoreo y circuitos cerrados, así como también actuar como asesor eléctrico en el ámbito comercial-residencial-social. A su vez, podrá colaborar en coordinación de proyectos, supervisión, mantenimiento y reparación de instalaciones eléctricas industriales.
En el ejercicio profesional, el Técnico en Instalaciones Eléctricas será capaz de:
- Diseñar, planificar y supervisar la fabricación, montaje, puesta en servicio, mantenimiento y mejora de sistemas eléctricos de Baja Tensión aplicado a la construcción, al área residencial, acondicionamiento urbano y al ámbito comercial.
- Proyectar instalaciones, instalar, ensayar y mantener nuevas instalaciones, ampliaciones, divisiones o reformas, incluyendo cambios de sistemas de alimentación y sistemas de seguridad, control y monitoreo.
- Ejecutar ycolaborar en el mantenimiento integral de instalaciones complejas como hospitales, centros comerciales y edificios inteligentes.
- Ejecutar y colaborar en el montaje electromecánico, mantenimiento y operación de instalaciones eléctricas industriales, de gran porte y distribución.
- Organizar el mantenimiento cumpliendo con todas las etapas correspondientes: gestionar, dirigir, coordinar, controlar, supervisar y ejecutar. “Supervisar las instalaciones de Baja Tensión en servicio mediante ensayos, mediciones y controles verificando su correcto funcionamiento.
- Montar, instalar y mantener los tendidos y equipos de pequeñas tensiones, telefonía, CCTV, sistemas de control y seguridad.
- Asesorar en la comercialización de equipos, componentes y accesorios eléctricos residenciales e industriales, -Desarrollar y proveer la documentación técnica correspondiente a la responsabilidad legal adquirida y los recaudos correspondientes para el mantenimiento de una instalación.
- Realizar los trámites necesarios para su puesta en funcionamiento, así como también, el estudio de factibilidad y adecuación de nuevas tecnologías y su asesoramiento para la adquisición y comparación de estándares en procesos licitatorios.
- Realizar estudios de factibilidad, desarrolio, planificación, ejecución y evaluación de los resultados y su comunicación, oral, gráfica y escrita.
- Trabajar individualmente y en equipo con capacidad de iniciativa, colaboración y cooperación en la elaboración de proyectos y ensayos eléctricos.
Duración: 4 semestres
Esquema curricular
Currículo
Plan de Estudios
Programas y Anexos de Reglamento
Resolución del Codicen de fecha 17/11/2021
Sedes y contactos
Instituto de Enseñanza de la Construcción (IEC) – Montevideo – Arenal Grande 1604 esq. Eduardo Víctor Haedo – Teléfonos: 2408 4116 / 2408 6233
Escuela Técnica de Solymar – Canelones – Teléfonos: 2696 2121 / 2696 2404
Instituto de Alta Especialización – Paysandú – Setembrino Preda entre Horacio Meriggi y Juan S. Henderson – Teléfonos: 47247038 / 47249261
Escuela Superior “Catalina Harriague de Castaños” – Salto – José P. Varela 441 esq. Juan Carlos Gómez – Teléfonos: 4733 2362 / 4733 0441
Escuela Técnica de Libertad – San José – 25 de Agosto 749 esq. Morquio – Teléfono: 4345 4160
Escuela Técnica «Alfredo Zitarrosa» – Ciudad del Plata – San José – Ruta 1, Km. 29.500, Av. Penino, Ciudad del Plata – Teléfono: 2347 2021 / 2347 5197 / 2347 1459
Escuela Técnica Superior “Pedro Blanes Viale” – Mercedes – Soriano – Eduardo Victor Haedo 458 esq. Manuel Ferreríaz – Teléfonos: 45322091 / 45327949
Polo Educativo Tecnológico Tacuarembó – Teléfonos: 4634 3656 / 098 937 802
Escuela Técnica Superior de Las Piedras – Canelones – Baltasar Brum 665 esq. Pilar Cabrera – Teléfono: 2364 9849
Escuela Técnica de Canelones – Teléfono: 4332 2246
Escuela Técnica de Trinidad – Flores – 25 de Agosto 427 esq. Batlle y Ordóñez – Teléfonos: 4364 8962 / 4364 4220 / 4364 2426
Importante: los horarios deben consultarse en el centro correspondiente