
Título: Tecnólogo Industrial Mecánico
Carrera gestionada por: Universidad de la República (UDELAR), Universidad Tecnológica (UTEC) y Dirección General de Educación Técnico Profesional – UTU
Perfil de ingreso
Pueden ingresar a la carrera quienes hayan completado los estudios que se especifican en este Anexo, así como todos aquellos que cumplan con las condiciones que los Consejos de Facultad de Ingeniería y de DGETP, o el organismo que estos resuelvan, fijen oportunamente.
- Bachillerato Diversificado Orientación Científica, Opción Ingeniería
- Bachillerato Científico Matemático. Énfasis: profundidad Matemática
- Bachillerato Bicultural.
- Bachillerato Técnico de UTU orientaciones:
* Mecánica General
* Mecánica Automotriz. - Cursos Técnicos de UTU:
* Técnico Maquinista Naval (P. 89)
* Técnico Mecánico (Producción, Mantenimiento)
* Vehículos y Motores (P. 89)
* Técnico Mecánico (P. 62) - Bachillerato Tecnológico de: Electromecánica, Termodinámica, Mecánica Automotriz y Electro-electrónica.
- EMT (Educación Media Tecnológica) de: Electromecánica, Termodinámica, Mecánica Automotriz y Electro-electrónica.
- Estudiantes de las carreras de Perito de Facultad de Ingeniería, UdelaR.
- Estudiantes de las carreras de Ingeniería de Facultad de Ingeniería, UdelaR.
Perfil de egreso
El egresado de esta carrera estará capacitado para realizar tareas técnicas en las siguientes áreas: Ingeniería de Planta, enfatizando el uso de la energía en servicios industriales el conocimiento de materiales con vistas al mantenimiento y la administración de servicios. Mantenimiento de equipos e instalaciones (planificación, supervisión, documentación). Ingeniería de Diseño Mecánico, con énfasis en el conocimiento de los materiales y los procesos de fabricación para el diseño de instalaciones, de máquinas o de productos y/o de sus modificaciones. Producción Industrial (control, organización, supervisión, control de calidad). Administración (provisión de insumos, costos). Desarrollo de proyectos. Seguridad laboral.
Duración: 6 semestres
Esquema curricular
Primer Semestre | Segundo Semestre |
Matemática I | Matemática 2** |
Taller 1: Ajuste y Montaje* | Física 1** |
Taller 2: Metrología* | Metalúrgica Física |
Taller 3: Máquinas herramientas* | Costos para Ingeniería |
Taller 4: Motores de combustión interna* | |
Taller 5: Soldadura* | |
Introducción a la Ciencia de los Materiales |
Tercer Semestre | Cuarto Semestre |
Matemática 3** | Introducción a la Mecánica de los Fluidos |
Física 2** | Introducción a la Termodinámica |
Comportamiento Mecánico de los Materiales | Elementos de Máquinas (Optativa) |
Diseño Asistido por Computador | Introducción a la Electrotecnia |
Inglés Técnico (Optativa)** | Gestión del Mantenimiento |
Estudio del Trabajo (Optativa) | |
Seguridad Industrial (Optativa) |
Quinto Semestre | Sexto Semestre |
Transferencia de Calor | Instalaciones Eléctricas (Optativa) |
Máquinas para Fluidos | Autómatas Programables (Optativa) |
Metalurgia de Transformación (Optativa) | Motores de Combustión Interna y Turbinas a Gas (Optativa) |
Control Numérico Computarizado 1 (Optativa) | Generadores de Vapor (Optativa) |
Control de Calidad (Optativa) | Refrigeración Industrial (Optativa) |
Máquinas Eléctricas | Instalaciones Generales de Gases Combustibles (Optativa) |
Instrumentación y Control | Proyecto de Inversión (Optativa) |
Pasantía *** | Control Numérico Computarizado 2 (Optativa) |
Introducción a la Combustión (Optativa) | Pasantía *** |
Hidráulica y Neumática (Optativa) | Ensayos No Destructivos (Optativa) |
Procesado de Termoplásticos (Optativa) |
** Puede rendirse en calidad de libre.
*** Se podrá cursar tanto en el 5º como en el 6º semestre.
Contacto y sede:
Facultad de Ingeniería – Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo
Algunos talleres se dictan en la Escuela de Construcciones Mecánicas de UTU, Montevideo.
Importante: los horarios deben consultarse en el centro correspondiente