Título: Ingeniero Tecnológico Aeronáutico
Técnico Aeronáutico (título intermedio)
La Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA) otorgará las licencias correspondientes

Modalidad: presencial

Perfil de ingreso: egresados de Educación Media Superior en las siguientes modalidades:

  • Educación Media Tecnológica en Aeronáutica
  • Educación Media Tecnológica y Bachillerato Profesional en Electro-Electrónica
  • Educación Media Tecnológica en Mecánica General
  • Educación Media Tecnológica en Mecánica Naval
  • Educación Media Tecnológica y Bachillerato Profesional en Electrotecnia
  • Egresados de la Escuela Militar de Aeronáutica
    Otras situaciones no contempladas serán estudiadas por la autoridad competente

Perfiles de egreso

Ingeniero Tecnológico Aeronáutico

  • Realizar y garantizar la emisión apropiada del certificado de conformidad de mantenimiento, asegurando buenas prácticas de mantenimiento y el cumplimiento de todos los requisitos de aeronavegabilidad pertinentes.
  • Elaborar, implementar y mantener actualizado el manual de control de mantenimiento y garantizar que todo el mantenimiento sea llevado a cabo de acuerdo a los programas establecidos, controlando y conservando todos los registros de las aeronaves y pudiendo además definir el programa de mantenimiento en aquellas aeronaves para las cuales no está establecido.
  • Planificar, calcular, diseñar y dirigir proyectos, relacionados con las aeronaves y su herramental analizando y valorando el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas a implementar.
  • Proyectar, dirigir y asesorar técnicamente en el área de su competencia, pudiendo además desarrollar y ejecutar su propio emprendimiento.
  • Investigar, peritar, redactar informes o dictámenes, acerca de los factores humanos y materiales involucrados en los accidentes o incidentes ocurridos, así como establecer los programas de prevención.
  • Capacidad para trabajar en equipo, desarrollando las tareas con ética profesional y la concientización de la responsabilidad de su función.
  • Capacidad de reflexión, iniciativa e investigación que le permita continuar desarrollándose en su profesión.
  • Capacidad para desarrollar su función bajo situaciones de presión.

Técnico Aeronáutico

  • Cumplir con los programas de mantenimiento de línea, preventivo y correctivo, que permitan la validez y vigencia del certificado de aeronavegabilidad de las aeronaves para las que está habilitado, de acuerdo a las reglamentaciones vigentes, y en concordancia con los requisitos de registro y documentación obligatoria de los trabajos realizados, aplicando los sistemas de gestión de la seguridad operacional y los sistemas de calidad establecidos para ello.
  • Realizar modificaciones y reparaciones mayores y menores en las aeronaves, motores, hélices, estructura o sus componentes, asegurando que se cumpla con los requisitos del mantenimiento de la aeronavegabilidad continuada.
  • Realizar las inspecciones en proceso, aplicando métodos, técnicas y prácticas detalladas en los manuales de mantenimiento vigentes para la aeronave o componente de la aeronave.
  • Capacidad para trabajar en equipo, desarrollando las tareas con ética profesional y la concientización de la responsabilidad de su función.
  • Capacidad de reflexión, iniciativa e investigación que le permita continuar desarrollándose en su profesión.
  • Capacidad para desarrollar su función bajo situaciones de presión.
     

Duración: 8 semestres
Al finalizar el segundo año (4 semestres) se expide el título intermedio de Técnico.

Esquema curricular

Primer semestreSegundo semestre
Matemática IMatemática II
Física IFísica II
Ciencia de los MaterialesInglés Técnico II
Aerodinámica IEstructuras y Técnicas de Reparación
Inglés Técnico IMateriales de uso Aeronáutico
Mantenimiento AeronáuticoSistemas Digitales
Electrónica AnalógicaLegislación Aeronáutica
Tercer semestreCuarto semestre
Sistemas de CalidadMecánica Estática Aeronáutica
Control de MantenimientoNormativas y Publicaciones Aeronáuticas
Aviónica ITaller Mantenimiento Estructuras
Sistemas Motopropulsores RecíprocoTaller Mantenimiento Aviónica
Sistemas Motopropulsores TurbinaTaller Mantenimiento Sistemas Aeronáuticos
SMS (Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional)Taller Mantenimiento Motopropulsores Recíprocos
Sistemas de AeronavesTaller Mantenimiento Motopropulsores Turbina
Quinto semestreSexto semestre
Diseño InformatizadoDinámica del Vuelo
Matemática IIIGestión de Empresas Aeronáuticas
Construcciones Mecánicas y Aeronáuticas Sistema de Telecomunicaciones Aeronáutica
Probabilidad y EstadísticaEstructuras Aeronáuticas
Comportamiento de las Estructuras AeronáuticasLogística Aeronáutica
Aviónica IIOptativa
Séptimo semestreOctavo semestre
Proyecto y Cálculo de AeronavesProyecto y Diseño de Aeronaves
Sistema de Propulsión AeroespacialesTaller Integrador
Metodología de la Investigación IMetodología de la Investigación II
Instalación de Sistemas de AeronavesOptativa
Preservación e Investigación de Accidentes en la AviaciónTrabajo final
Optativa

Plan de Estudios 1era parte – Resolución 2209/16 – Expediente 2835/16 del 15/06/2016

Plan de Estudios 2da parte – Resolución 2209/16 – Expediente 2835/16 del 15/06/2016

Plan de Navegabilidad entre la Ingeniería Tecnológica en Aeronáutica de UTU y la Ingeniería en Mecatrónica de la UTEC

Sede y contacto
Instituto Tecnológico Superior «Arias Balparda» – Bv. José Batlle y Ordóñez 3570, Montevideo – Teléfono: 22166545

Importante: los horarios deben consultarse en el centro correspondiente