
Titulo: Ingeniero Tecnológico en Electrónica
Perfil de Ingreso:
Egresados de:
– Educación Media Tecnológica orientación Electro- Electrónica Plan 2004
– Educación Media Tecnológica orientación Electromecánica Plan 2004
– Educación Media Tecnológica orientación Electromecánica Automotriz Plan 2004
– Educación Media Tecnológica orientación Maquinista Naval Plan 2004
– Educación Media Tecnológica orientación Robótica y Telecomunicaciones Plan 2004
– Educación Media Tecnológica orientación Energías Renovables Plan 2004
– Educación Media Tecnológica orientación Termodinámica Plan 2004
– Educación Media Tecnológica orientación Química Plan 2004
– Educación Media Tecnológica orientación Aeronáutica Plan 2004
– Educación Media Tecnológica orientación Agrario Plan 2004
– Educación Media Tecnológica orientación Automatización Industrial
– Bachillerato Profesional orientación Instalaciones Eléctricas Plan 2008
– Bachillerato Profesional orientación Operación y Mantenimiento de
– Instalaciones de Transmisión Plan 2008
– Bachillerato Profesional orientación Operación y Mantenimiento de
– Instalaciones Eléctricas en Baja y Mediana Tensión Plan 2008
– Bachillerato Técnico orientación Electrotecnia Plan 1976
– Curso Técnico orientación Electrotecnia Plan 1986
– Curso Técnico orientación Electrónica Plan 1986
– Curso Técnico orientación Instalaciones Eléctricas Plan 1989
– Bachillerato Tecnológico orientación Electro- Electrónica Plan 1997
– Bachillerato Tecnológico orientación Electromecánica Plan 1997
– Bachillerato Tecnológico orientación Electromecánica Automotriz Plan 1997
– Bachillerato Tecnológico orientación Química Industrial Plan 1997
– Bachillerato Tecnológico orientación Termodinámica Plan 1997
– Articulación orientación Electro – Electrónica Plan 1993/2010 (hasta dos previas, inscripción condicional)
– Bachillerato Diversificado Ingeniería Plan 1994
– Bachillerato Diversificado Arquitectura Plan 1994
– Bachillerato Diversificado Ingeniería Plan 1976
– Bachillerato Diversificado Arquitectura Plan 1976
– Bachillerato Diversificado Físico – Matemático Plan 2006
– Bachillerato Diversificado Matemático – Diseño Plan 2006
Los estudiantes que provengan de modalidades de Educación Media Superior no detalladas en el apartado anterior, deberán realizar FAE de Física, FAE de Matemática y FAE en Fundamentos Electrónicos.
Perfil de Egreso:
El Ingeniero Tecnológico en Electrónica es un profesional que realiza investigación de problemas del campo de la electrónica, en interacción con otras áreas de la ingeniería. A su vez, proyecta sistemas electrónicos y dirige su construcción, puesta en funcionamiento, mantenimiento y reparación. Administra recursos humanos, económicos y de infraestructura.
Desarrolla funciones gerenciales . vinculadas a su especialidad, tomando decisiones con alto sentido de responsabilidad profesional y social. Trabajar individual o grupalmente, adaptándose e integrándose a equipos multidisciplinarios para dar solución a diversos problemas
tecnológicos.
En el ejercicio profesional el Ingeniero Tecnológico en Electrónica, conteniendo las funciones descriptoras en el perfil Técnico de Electrónica, será capaz de:
• Proyectar dispositivos electrónicos, componentes, circuitos, sistemas y equipos afines y asesorar sobre los mismos.
• Especificar métodos de producción o instalación, materiales y estándares de calidad.
• Dirigir los trabajos de producción o instalación de productos y sistemas electrónicos.
• Desarrollar, actualizar y/o documentar procedimientos e instructivos de trabajo, seguridad y calidad continua.
• Organizar y dirigir el mantenimiento de los equipos y sistemas electrónicos existentes.
• Estudiar los requerimientos e implementar instalaciones de radio, televisión, radar y telecomunicaciones, procesamiento de señales, sistemas de control y automatización de procesos industriales y de producción; los dispositivos automáticos de control de mandos y
aparatos electrónicos, instalaciones de electro-medicina hospitalaria y de investigación. Así como otra que incorporen equipamientos electrónicos, tanto en el ámbito público como privado, civil y militar.
• Participar en el análisis e implementación de soluciones informáticas aplicadas en diferentes disciplinas como la ingeniería, medicina, ciencias básicas, entre otras.
• Adaptar soluciones existentes en función de lo s cambios evolutivos tecnológicos que se presenten.
• Desempeñar eficientemente su profesión en centros de Investigación donde haya una instancia de ingeniería aplicada, proponiendo o colaborando en la búsqueda de soluciones a los problemas concernientes a la ingeniería electrónica.
• Proyectar y Configurar equipos de redes de datos LAN.
• Reparar y manejar equipos de sonido y video , adaptando compatibilidades entre distintas tecnologías .
• Colaborar en estudios de Eficiencia Energética y asesorar en la implementación de fuentes de energías no convencionales , alternativas o renovables.
Modalidad: Presencial
Duración:
16 semanas por semestre
Esquema curricular:
Sexto año | Septimo año |
Física Electrónica | Práctica Profesional |
Sistema de Control | Radio Trasmisión y Recepción |
Sistemas de Comunicaciones | Sistemas de Comunicaciones |
Teoría Electromagnética | Proyecto |
Robótica |
Contacto y sedes:
ITS Arias Balparda- Montevideo
Instituto Alta Especialización- Paysandú
Escuela Catalina H. de Castaños. Salto
Importante: los horarios deben consultarse en el centro correspondiente