Isabella Brasil Fleury, estudiante de la Tecnicatura en Deportes Náuticos de Paso Molino, formó parte junto a su grupo de clase del Octavo Encuentro Nacional de la carrera. “La pasé excelente, me fui renovada, me siento orgullosa de mis compañeros y de todo el trabajo, fue un intercambio muy lindo, disfruté un montón”, expresó.

El evento se llevó a cabo el viernes 31 de octubre y el sábado 1 de noviembre, en dos lugares de Montevideo, Santiago Vázquez y Punta Carretas. Alumnos de todo el país llegaron a la capital con muchas expectativas de interactuar, aprender y practicar técnicas de las diferentes disciplinas deportivas.

Armar y desarmar un velero, cómo sostener el timón, su dirección, izar una vela, hacer los nudos, analizar las condiciones del viento y el oleaje del agua, el clima, la seguridad en los deportes que se practican en el agua; fueron algunos de los conceptos abordados en la ocasión.

Isabella destacó la gran importancia que tiene para la carrera el intercambio entre estudiantes de distintas partes del país ya que “algunos no tienen vela ni remo porque en el lugar no hay los medios o condiciones para hacerlos, y otros ya trabajan en eso, así que fue un aprendizaje en todos los sentidos”.

Este año, el Encuentro Nacional tuvo una importante particularidad: fue el proyecto de egreso de dos grupos, de La Tecnicatura en Deportes Náuticos de la Escuela Técnica Paso Molino y de la Tecnicatura de Gastronomía de Paso de la Arena.

La organización del evento, su desarrollo y evaluación estuvo a cargo de los alumnos. “Empezamos a trabajar meses antes, nos dividimos en grupitos, cada uno tomó una mini parte de él para hacer el proyecto, como por ejemplo el medio ambiente, la infraestructura, los mecanismos de seguridad”, contó Isabella. “Quiero valorar el trabajo de los compañeros de Gastronomía, que era también su proyecto de egreso”, añadió.

“Me pareció fantástico. Significó integración, intercambio y mucho conocimiento. Muy enriquecedor, el compartir, el que nos reciban, la buena onda, fue todo muy glamoroso”, dijo Leandro Gómez, otro estudiante que formó parte de las jornadas junto a su grupo de clase del Polo Educativo Tecnológico Salto.

Leandro es competidor de Stand Up Paddle (SUP); llevó el deporte al evento, lo puso en práctica e intercambiaron sobre sus técnicas. «Agradecimiento y que no se pierdan estos encuentros, te abren mucho la cabeza.» 

Los alumnos estuvieron acompañados por profesores referentes, por el coordinador nacional de Deporte y Recreación de Educación Terciaria, Mauricio D’ Andrea, y organizaciones que se sumaron y apoyaron.

Ver noticia Sitio Web Institucional