
Títulos: Ingeniero Tecnológico en Electrónica – opción Telecomunicaciones
Ingeniero Tecnológico en Electrónica – opción Industrial
Técnico en Electrónica (título intermedio)
Modalidad: presencial
Perfiles de ingreso: egresados de bachilleratos de la Dirección General de Educación Técnico Profesional – UTU que tengan al menos un curso de Matemática en el último año; y egresados de bachilleratos de la Dirección General de Educación Secundaria de Ingeniería, Físico Matemática, Matemática Diseño, Ciencias Agrarias y Ciencias Biológicas.
Perfiles de egreso
– Ingeniero Tecnológico en Electrónica – opción Telecomunicaciones
El Ingeniero Tecnológico en Electrónica es un profesional que realiza investigación de problemas del campo de la electrónica, en interacción con otras áreas de la ingeniería. A su vez, proyecta sistemas electrónicos y dirige su construcción, puesta en funcionamiento, mantenimiento y reparación. Administra recursos humanos, económicos y de infraestructura. Desarrolla funciones gerenciales vinculadas a su especialidad, tomando decisiones con alto sentido de responsabilidad profesional y social. Trabaja individual o grupalmente, adaptándose e integrándose a equipos multidisciplinarios para dar solución a diversos problemas tecnológicos.
En el ejercicio profesional, además de poder cumplir con las funciones descritas en el perfil del Técnico en Electrónica, el Ingeniero Tecnológico en Electrónica – Opción Telecomunicaciones será capaz de:
- Proyectar dispositivos electrónicos, componentes, circuitos, sistemas y equipos afines y asesorar sobre los mismos.
- Especificar métodos de producción o instalación, materiales y estándares de calidad.
- Dirigir los trabajos de producción o instalación de productos y sistemas electrónicos.
- Desarrollar, actualizar y/o documentar procedimientos e instructivos de trabajo, seguridad y calidad continua.
- Organizar y dirigir el mantenimiento de los equipos y sistemas electrónicos existentes.
- Estudiar los requerimientos e implementar instalaciones de radio, televisión, radar y telecomunicaciones, instalaciones multimedia, de procesamiento de señales, instalaciones de electro-medicina hospitalaria y de investigación, así como toda otra que incorpore equipamientos electrónicos, tanto en el ámbito público como privado, civil y militar.
- Participar en el análisis e implementación de soluciones informáticas aplicadas en diferentes disciplinas como la ingeniería, medicina, ciencias básicas, entre otras.
- Adaptar soluciones existentes en función de los cambios evolutivos tecnológicos que se presenten.
- Desempeñar eficientemente su profesión en centros de Investigación donde haya una instancia de ingeniería aplicada, proponiendo o colaborando en la búsqueda de soluciones a los problemas concernientes a la ingeniería electrónica.
- Colaborar en estudios de Eficiencia Energética y asesorar en la implementación de fuentes de energías no convencionales, alternativas o renovables.
– Ingeniero Tecnológico en Electrónica – opción Industrial
En el ejercicio profesional, además de poder cumplir con las funciones descritas en el perfil del Técnico en Electrónica, el Ingeniero Tecnológico en Electrónica – opción Industrial será capaz de:
- Proyectar dispositivos electrónicos, componentes, circuitos, sistemas y equipos afines y asesorar sobre los mismos.
- Especificar métodos de producción o instalación, materiales y estándares de calidad.
- Dirigir los trabajos de producción o instalación de productos y sistemas electrónicos.
- Desarrollar, actualizar y/o documentar procedimientos e instructivos de trabajo, seguridad y calidad continua.
- Organizar y dirigir el mantenimiento de los equipos y sistemas electrónicos existentes.
- Estudiar los requerimientos e implementar sistemas de control y automatización de procesos industriales y de producción, así como los dispositivos automáticos de control de mandos y aparatos electrónicos asociados, instalaciones de procesamiento de señales, instalaciones de electro-medicina hospitalaria y de investigación, así como toda otra que incorpore equipamientos electrónicos, tanto en el ámbito público como privado, civil y militar.
- Participar en el análisis e implementación de soluciones informáticas aplicadas en diferentes disciplinas como la ingeniería, medicina, ciencias básicas, entre otras.
- Adaptar soluciones existentes en función de los cambios evolutivos tecnológicos que se presenten.
- Desempeñar eficientemente su profesión en centros de Investigación donde haya una instancia de ingeniería aplicada, proponiendo o colaborando en la búsqueda de soluciones a los problemas concernientes a la ingeniería electrónica.
- Colaborar en estudios de Eficiencia Energética y asesorar en la implementación de fuentes de energías no convencionales, alternativas o renovables.
– Técnico en Electrónica
El Técnico en Electrónica es un profesional con una sólida formación en matemáticas, físico y electrónica. Colabora en la investigación atinente al campo de la electrónica y en el proyecto de sistemas y equipos electrónicos y su construcción. Realiza asimismo tareas de puesta en funcionamiento, mantenimiento y reparación. Será capaz de:
- Realizar tareas de carácter técnico para colaborar en la investigación y en el proyecto de sistemas y equipos electrónicos, generalmente bajo supervisión.
- Realizar la puesta en funcionamiento de sistemas y equipos electrónicos.
- Diagnosticar averías, reparar y ajustar equipos electrónicos analógicos y digitales
Duración: 8 semestres
Al finalizar el segundo año (cuatro semestres) se expide el título intermedio de Técnico.
Esquema curricular
Los cuatro primeros semestres son comunes a las dos opciones (Telecomunicaciones e Industrial).
Primer semestre | Segundo semestre |
Electrónica analógica I | Electrónica analógica II |
Laboratorio de Electrónica analógica I | Laboratorio de Electrónica analógica II |
Circuitos y sistemas digitales I | Circuitos y sistemas digitales II |
Lab. de Circuitos y sistemas digitales I | Lab. de Circuitos y sistemas digitales II |
Cálculo I | Cálculo II |
Geometría y álgebra lineal I | Geometría y álgebra lineal II |
Física I | Física II |
Física FAE | |
Matemática FAE |
Tercer semestre | Cuarto semestre |
Análisis de circuitos I | Análisis de circuitos II |
Cálculo III | Circuitos y Sistemas de Potencia |
Programación I | Fundamentos del procesamiento de señales |
Ecuaciones diferenciales | Análisis complejo |
Circuitos y Sistemas Lineales | Química FAE |
Química FAE |
Opción Telecomunicaciones
Quinto semestre | Sexto semestre |
Teoría Electromagnética I | Teoría Electromagnética II |
Sistemas de Control de tiempo continuo | Física Electrónica |
Sistemas de Video I | Sistemas de Video II |
Sistemas de Audio | Sistemas de Audio II |
Procesamiento digital de señales (DSP) | Microcontroladores |
Programación II |
Séptimo semestre | Octavo semestre |
Redes de datos | Radioenlaces |
Enlaces de cable y guía | Sistemas de Comunicaciones II |
Sistemas de Comunicaciones I | Gestión empresarial II |
Gestión empresarial I | Electiva II |
Electiva I | Proyecto |
Proyecto |
Opción Industrial
Quinto semestre | Sexto semestre |
Teoría Electromagnética I | Física Electrónica |
Sistemas de Control de tiempo continuo | Física III |
Procesamiento de imágenes | Sistemas de Control de tiempo discreto |
Redes de comunicaciones industriales | Instrumentación y medidas |
Procesamiento digital de señales (DSP) | Laboratorio de comunicaciones industriales |
Microcontroladores |
Séptimo semestre | Octavo semestre |
Sistemas robóticos y automáticos I | Sistemas robóticos y automáticos II |
Máquinas Eléctricas I | Máquinas Eléctricas II |
Electroneumática | Electrohidráulica |
Química I | Química II |
Gestión empresarial I | Gestión empresarial II |
Electiva I | Electiva II |
Proyecto | Proyecto |
Resolución del Codicen N° 629/2021 – Acta N° 10 del 21/04/2021
Plan de Estudios
Plan de Navegabilidad entre la Ingeniería Tecnológica en Electrónica de UTU y la Ingeniería en Mecatrónica de UTEC
Sedes y contactos:
Instituto Tecnológico Superior «Arias Balparda» – Bv. José Batlle y Ordóñez Nº 3570, Montevideo – Teléfono: 2216 6545 (Ingeniero Tecnológico en Electrónica – opciones Telecomunicaciones e Industrial)
Instituto de Alta Especialización Paysandú – Setembrino Preda entre Horacio Meriggi y Juan S. Henderson – Teléfonos: 47247038 (Ingeniero Tecnológico en Electrónica – opción Telecomunicaciones)
Importante: los horarios deben consultarse en el centro correspondiente