
Título: Tecnólogo en Sistemas Agropecuarios Familiares
Técnico Superior en Producción Agropecuaria Familiar (título intermedio)
Modalidad: presencial
Perfil de ingreso: egresados de Educación Media Superior en todas sus modalidades
Al módulo 5 podrán ingresar egresados de las siguientes carreras:
-Técnico en Producción agropecuaria familiar Plan 2010
-Técnico en Conservación y gestión en áreas naturales Plan 2014
-Técnico en Producción agrícola ganadera Plan 2007 y planes anteriores
-Técnico en Producciones vegetales intensivas 2023 y plantes anteriores
Perfiles de egreso
–Tecnólogo en Sistemas agropecuarios familiares
- Asesora, monitorea y colabora en los procesos de producción vegetal y animal en sistemas agropecuarios familiares, desde una perspectiva agroecológica, para obtener la calidad requerida en los productos, actuando en condiciones de seguridad, higiene y sustentabilidad.
- Planifica, gestiona e implementa proyectos productivos, científico tecnológicos y de desarrollo social, vinculados a las políticas públicas diferenciadas, en articulación con organizaciones representativas de la agricultura familiar e instituciones nacionales e internacionales, para el desarrollo de actividades interdisciplinarias, teniendo en cuenta aspectos productivos, económicos, ambientales y sociales propios de la profesión.
- Formula, gestiona y evalúa proyectos vinculados a políticas públicas agropecuarias familiares para la promoción del desarrollo tecnológico sostenible, mediante la articulación de emprendimientos productivos al acceso de fuentes de financiamiento alternativas.
– Técnico Superior en Producción agropecuaria familiar
- Colabora en los procesos de producción vegetal y animal en sistemas agropecuarios familiares, con el fin de optimizar los recursos para obtener la calidad requerida en los productos, actuando en condiciones de seguridad, higiene y sustentabilidad.
- Planifica y orienta la implementación de proyectos de desarrollo social, en colaboración con organizaciones e instituciones, para el desarrollo de actividades interdisciplinarias, teniendo en cuenta aspectos productivos, económicos, ambientales y sociales, propios de la profesión.
- Aplica técnicas de registro de los indicadores del proceso productivo y procedimientos contables para incrementar los índices de rentabilidad y calidad de vida, teniendo en cuenta el relevamiento de los canales de comercialización y la orientación en la accesibilidad del mercadeo de los productos vegetales o animales.
Duración: 6 módulos
Al finalizar el cuarto módulo se expide el título de Técnico Superior en Producción agropecuaria familiar.
Esquema curricular
| Tercer módulo | Cuarto módulo |
| Sociología rural de profundización | Sociología rural y territorios |
| Bases de la legislación rural | Bases del derecho en la agricultura familiar |
| Emprendimientos agropecuarios | Gestión de rubros agropecuarios |
| Innovaciones tecnológicas agrarias | Tecnologías y sostenibilidad en la producción familiar |
| Producción con rumiantes: bovinos de carne y ovinos | Producción de leche y alimentación animal |
| Fruticultura | Cultivos de granos y pasturas |
| Taller transversal: Procesos asociativos en la Agricultura Familiar (UTUFAB) | Taller transversal: la unidad productiva familiar (UTUFAB) |
| Sanidad Animal | Profundización en manejo del pastoreo y suplementación |
| Salud de cultivos frutícolas | Manejo regional de plagas y monitoreamiento |
| Agroecología | Manejo pos cosecha de frutas y hortalizas |
| Producciones animales alternativas |
| Quinto módulo | Sexto módulo |
| Estadística aplicada | Bioestadística experimental |
| Comunicación académica | Escritura académica |
| Inglés para la oralidad | Inglés técnico |
| Metodología de la investigación | Metodología de la investigación e innovación |
| I+D+i en producción vegetal (UTUFAB) | I+D+i en producción pecuaria (UTUFAB) |
| Políticas Públicas en la agricultura familiar | PROYECTO FINAL |
| Intervención en el medio | Gestión y evaluación de proyectos de desarrollo rural |
| Transiciones agroecológicas y marcos de evaluación | Transiciones agroecológicas y marcos de evaluación |
| Manejo conservacionista del campo natural | Manejo conservacionista del campo natural |
| PASANTÍA |
Resolución del Codicen Nº 402/025 – Expediente 2025-25-4-000002 – Acta 4 del 26/02/2025
Sede y contacto
Escuela Agraria San Ramón – Ruta 6 Km 77, Canelones – Teléfono: 4312 2370
Lugar donde se dicta la carrera: Centro Agustín Ferreiro – Ruta 7, kilómetro 40, Canelones