Estudiantes del Tecnólogo en Óptica Oftálmica de la Escuela Técnica de Arroyo Seco recibieron, este miércoles 20 de agosto, a integrantes de la Dirección de Comunicaciones de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) con el fin de mostrarles cómo vienen trabajando en su colaboración con el Programa de Salud Visual Escolar de la institución.

Allí, en los salones de clase; alumnos, docentes, autoridades del centro educativo y la referente nacional de la carrera, Noemí Barrios, exhibieron y explicaron en qué consiste la tarea. Se trata de las diferentes etapas del proceso de construcción de un lente, “hay unos 100 sobres de trabajo para hacer el armado”, mencionó Barrios.

Los profesionales del Programa de Salud Visual Escolar de ASSE concurren a las escuelas, atienden a los niños, analizan su salud visual y los estudiantes de UTU se encargan de confeccionar los lentes para aquellos que los necesitan. Además, un profesional de la carrera acompaña y está integrado al equipo que asiste al territorio con el fin de aportar e interactuar con el grupo para optimizar el trabajo. Es decir, que ambas instituciones públicas desarrollan acciones coordinadas en beneficio de los más pequeños de nuestra sociedad.

“La importancia que tiene la salud y la educación trabajando en conjunto para la población, para esos niños que están necesitando lentes y no se pueden comprar, es fundamental; la salud visual influye para el estudio, para mirar un pizarrón, para escribir, para leer”, dijo Isabel Prieto, asistente de Comunicación que participó de la jornada.

Tener pacientes reales es de gran valor para la formación de los jóvenes que cursan el Tecnólogo, y que sean niños es muy positivo. Observar la reacción que tienen al ponerse los lentes y ´ver` con mayor nitidez “es excelente, es espectacular y nos devuelve muchísimo como profesionales”, expresaron.

Actualmente, es la única carrera del país que forma Tecnólogos Ópticos y se encuentra en Montevideo. Los egresados tienen un gran mercado laboral, pueden trabajar en ópticas, laboratorios o de manera independiente. Salen preparados con una amplia gama de conocimientos, conceptos, funciones, y una de ellas es la confección de los lentes, por lo tanto este trabajo junto a ASSE, nutre enormemente a la carrera y a su crecimiento.

La jornada de encuentro fue productiva, amena y de intercambio de saberes. “En tanto Comunicaciones me pareció bárbara, poder contarle a la gente en general y a nuestros usuarios en particular lo que están haciendo estos estudiantes de UTU por todos”, agregó Prieto.