En el día de ayer, miércoles 1 de octubre a las 20 horas, momento de entrada de los estudiantes de Óptica Oftálmica a sus salones de clase ya se encontraba el equipo de Telemundo en el lugar con el fin de realizar un móvil para su edición central en Canal 12.

“Como periodista disfruto mucho hacer este tipo de entrevistas porque me acercan a realidades que no conozco, me permite aprender. Básicamente el periodismo es eso, estar aprendiendo todo el tiempo, y la verdad me llevo una satisfacción enorme de haber podido intercambiar con los estudiantes”, dijo Roxana Pérez.

El Tecnólogo en Óptica Oftálmica, que se dicta en la Escuela Técnica de Arroyo Arroyo Seco, en Montevideo, es la única carrera del país que forma Tecnólogos Ópticos y cuenta con alumnos de distintos departamentos del territorio nacional.

En esta oportunidad, se encuentran trabajando en un proyecto junto al Programa de Salud Visual Escolar de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE); y este fue el puntapié inicial que motivó la cobertura por parte de tan prestigioso canal de televisión uruguayo.

“Me parece fantástico que lentes destinados para niños de distintas escuelas surjan de acá, de estudiantes que están también proyectándose en su carrera para el futuro”, mencionó la periodista.

Los profesionales de ASSE junto a los de UTU concurren a los centros educativos, atienden a los niños, analizan su salud visual y luego los lentes son elaborados en el Tecnólogo. Ambas instituciones públicas desarrollan acciones coordinadas en beneficio de los más pequeños de nuestra sociedad.

Pérez destacó el excelente trabajo que están haciendo los estudiantes en el marco de la carrera que vinieron a registrar, el tamaño de las instalaciones de la Escuela Técnica y la cantidad de opciones que tiene. “La verdad que es un trabajo maravilloso, quedé muy sorprendida”, manifestó.

Ver móvil de Telemundo