
Nueve niños de Educación Inicial del Jardín 377, ubicado en Capitán Tula y Sauce, en Montevideo, recibieron felices sus lentes. “Veo todo un poquito más grande”, dijo uno de ellos al colocárselo. Los chicos, acompañados por sus familias, esperaban expectantes a ser llamados.
Este martes 11 de noviembre se realizó la primera entrega de lentes elaborados en conjunto por el Programa de Salud Visual Escolar de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el Tecnólogo en Óptica Oftálmica de la Escuela Técnica de Arroyo Seco de UTU.
Es un proyecto muy importante para la salud visual de los niños y para su aprendizaje; detectar problemas a temprana edad es fundamental, antes de que comiencen a tener síntomas más notorios.
“Justo en este momento, en esta edad, está buenísimo, porque comienzan con la lectura y escritura, entonces es super importante que tengan buena visión”, mencionó una de las maestras. Además, señaló el valor que significa para las familias de la zona, tener facilidad de acceso a los anteojos necesarios para sus hijos.
“Aparte de una experiencia para ella hoy, es una ayuda también, una oportunidad, todo nuevo. Se quejaba mucho del dolor de cabeza, ya de lejos no ve nada, tiene astigmatismo”, expresó una madre.
Actualmente, estudiantes y docentes se encuentran realizando el armado y trabajando para que más niños tengan sus lentes, rápidamente. Se trata de una iniciativa muy relevante para la formación, aportar al bienestar de los más chiquitos a través de un trabajo en equipo con otras instituciones públicas. Cabe destacar que es la única carrera del país que forma Tecnólogos Ópticos.
“El día de hoy fue una jornada preciosa, la viví desde muy temprano, cada institución involucrada aportó lo propio y realmente se cumplió el objetivo”, dijo la referente nacional del Tecnólogo en Óptica Oftálmica, Noemí Barrios. “Ver esa sonrisa dibujada en el rostro de los nenes, de que llegaron sus esperados lentes, eso llena de satisfacción.”
Participaron de la entrega, la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg; el presidente de ASSE, Álvaro Danza, y su vicepresidente Daniel Olesker; y el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani.


















