
Título: Técnico Superior en Gestión de vinos y aceite de oliva
Modalidad: presencial
Perfil de ingreso: Educación Media Superior
Perfil de egreso
- Identifica y desarrolla procesos básicos de elaboración de vinos, bebidas y aceites de oliva, su lugar de origen y producción y posterior maridaje para el diseño de experiencias gastronómicas vinculadas al enoturismo, bajo estándares de calidad, sanidad y seguridad en el lugar de trabajo.
- Incorpora a su práctica profesional, estrategias digitales y de marketing especializado, para comunicar y comercializar vinos, bebidas y aceites de oliva mediante acciones creativas e innovadoras que consideran los desafios que impone un sector enogastronómico en desarrollo.
- Integra equipos para el desarrollo de proyectos que aporten mejoras a las empresas del sector olivitivinicola, enfocados en el desarrollo del enoturismo y la gestión de calidad aplicada a
procesos de atención al cliente, gestionando recursos humanos, operativos, logisticos y servicios.
Duración: 4 semestres
Esquema curricular
| Primer Semestre | Segundo Semestre |
| Viticultura I | Viticultura II |
| Geografía Vitivinícola | Olivocultura |
| Francés Aplicado I | Sistema de cálculo aplicado a la gestión |
| Control de incouidad en alimentos y bebidas I | Geografía vitivinícola países emergentes |
| Iniciación a la apreciación sensorial | Frances aplicado II |
| Técnicas de servicios especializado en vinos | Control de incouidad en alimentos y bebidas I |
| Apreciación Gastronómica para vinos | Apreciación sensorial de vinos |
| Formación electiva de profundización profesional | Servicios gastronómicos para eventos |
| Apreciación Gastronómica olivícola | |
| Formación electiva de profundización profesional |
| Tercer Semestre | Cuarto Semestre |
| Enología | Turismo enogastronómico |
| Geografía vitivinicola de Uruguay y la región | Gestión de Almazara y Cava |
| Inglés aplicado I | Inglés aplicado II |
| Diseño de experiencias | Gestión de recursos humanos |
| Administración y costos | Diseño y fabricación digital |
| Apreciación sensorial de aceite de oliva | Enogastronomía y maridaje del aceite de oliva |
| Degustación de vinos del mundo | Degustación de vinos del Uruguay |
| Bases del maridaje | Laboratorio transversal |
| Formación electiva de profundización profesional | Pasantía curricular |
| Formación electiva de profundización profesional |