
Títulos: Técnico Constructor en Obras de Arquitectura
Técnico Constructor en Obra Seca
Modalidad: presencial
Perfil de ingreso: egresados de Educación Media Superior en sus diferentes orientaciones
Perfil de egreso genérico del Técnico en Construcción
- Aplicar la metodología de proyecto para la resolución de problemas técnicos y tecnológicos.
- Identificar los componentes técnicos y su interacción en el desarrollo del proceso constructivo de su especialidad.
- Elaborar y comunicar de forma técnica gráfica y escrita los fundamentos y procedimientos aplicados a las tecnologías e innovaciones.
- Sistematizar el desarrollo del sistema productivo en su especialidad, procedimientos y fundamentos específicos.
- Manejar conceptos generales sobre la administración de una unidad productiva de la industria, integrando los aspectos técnicos y prácticos del hacer constructivo.
- Generar los conocimientos tecnológicos y técnicos vinculados al mundo del trabajo, así como al desarrollo productivo del sector.
- Realizar el estudio de la viabilidad económica de un proyecto.
- Crear y gestionar un emprendimiento en el área del desarrollo productivo e insertarse en la industria.
- Participar en el desarrollo/planificación de procesos de producción de los proyectos en todas sus etapas.
- Investigar materiales y tecnologías que contribuyen a generar soluciones innovadoras proyectuales y/o productivas.
- Participar en procesos de innovación constructiva.
- Aplicar y supervisar la seguridad en obra y en los procesos.
Además del perfil de egreso genérico del Técnico en Construcción, el Técnico Constructor en Obras de Arquitectura deberá:
- Desplegar las operaciones necesarias para la ejecución de cimentaciones, estructuras, cerramientos, tratamiento de terminación y revestimiento de acuerdo a las propiedades tecnológicas y físicas de los materiales.
- Reconocer las interacciones entre componentes constructivos, material de construcción, elemento simple, unidad funcional, conjunto funcional y sistema constructivo con el subsistema de las instalaciones.
- Conocer los tratamientos y niveles de aislación de los diferentes sistemas constructivos, graficando detalles constructivos y controlando su ejecución.
- Integrar equipos con otros profesionales y técnicos, para el estudio de pre-dimensionado de los componentes constructivos aplicando nociones de estabilidad estructural, vínculos entre los subcontratos y el manejo de los Residuos de Obra de Construcción (ROC), realizar los cómputos métricos y logísticos de la obra.
- Debe conocer las condiciones de uso y mantenimiento de las edificaciones.
Además del perfil de egreso genérico del Técnico en Construcción, el Técnico Constructor en Obra Seca deberá:
- Conocer y supervisar los procedimientos constructivos del sistema de construcción racionalizada en acero y madera.
- Desplegar las operaciones necesarias para la ejecución de cimentaciones, estructura de perfilería, panelizado, tratamiento de terminación y revestimiento de acuerdo a las propiedades tecnológicas y físicas de los materiales de obra seca.
- Supervisar y ejecutar las unidades y conjuntos funcionales de la edificación.
- Ejecutar y supervisar terminaciones exteriores e interiores, para verificar estanqueidad y estabilidad controlando en su ejecución y graficando, detalles constructivos.
- Integrar equipos con otros profesionales y técnicos, para el estudio de pre-dimensionado de los componentes constructivos aplicando nociones de estabilidad estructural, vínculos con las instalaciones y el manejo de los Residuos de Obra de Construcción (ROC), realizar los cómputos métricos y logísticos de la obra.
- Intervenir en los diferentes modos de producción de la Industria.
- Programar el mantenimiento correctivo y preventivo de máquinas y equipos.
- Colaborar técnicamente en la toma de decisión sobre la elección de equipos, herramientas, materiales y productos afines.
- Proponer modificaciones, durante el proceso de producción, al producto, para mejorar los requerimientos de diseño y fabricación, a partir del análisis de prototipos y maquetas.
- Controlar cada una de las etapas de la producción en términos de calidad, cantidad y condiciones de fabricación.
Duración: 4 semestres
Esquema curricular: el primer y el segundo semestre son comunes a las dos orientaciones
–TÉCNICO CONSTRUCTOR EN OBRAS DE ARQUITECTURA
Sedes y contactos
Instituto Técnico Tecnológico de la Construcción – Av. Aiguá s/n esq. Br Artigas, Maldonado – Teléfono:
4227 1569
Instituto de Enseñanza de la Construcción (IEC) “Ing. Cayetano Carcavallo” – Arenal Grande 1604 esq. Eduardo Víctor Haedo, Montevideo – Teléfonos: 2408 4116 – 2408 6233
Escuela Superior “Catalina Harriague de Castaños” – José P. Varela Nº 441 esq. Juan Carlos Gómez, Salto – Teléfonos: 4733 2362 – 4733 0441
Importante: los horarios deben consultarse en el centro correspondiente
–TÉCNICO CONSTRUCTOR EN OBRA SECA
Sedes y contactos
Instituto de Enseñanza de la Construcción (IEC) “Ing. Cayetano Carcavallo” – Arenal Grande 1604 esq. Eduardo Víctor Haedo, Montevideo – Teléfonos: 2408 4116 – 2408 6233
Instituto de Alta Especialización de Melo – Miguel Barreiro s/n esq. M. Blanes, ciudad de Melo, Cerro Largo – Teléfono: 4642 7738
Importante: los horarios deben consultarse en el centro correspondiente