
Título: Tecnólogo en Producción Equina
La carrera es cogestionada con la Universidad de la República (UDELAR)
Modalidad: presencial
Perfil de ingreso: egresados de Educación Media Superior
Perfil de egreso
Estará capacitado para insertarse en diferentes etapas y procesos relacionados a la producción equina, que incluye aspectos de bienestar animal, alimentación, manejo, gestión e innovación en emprendimientos ecuestres. Además, podrá trabajar de forma interdisciplinaria con otros técnicos y profesionales en las tareas de implementación, supervisión, monitoreo y/o ejecución de los emprendimientos productivos, de servicios y comerciales vinculados a la especie equina. Sus competencias profesionales son:
- Insertarse en forma crítica y proactiva en el mundo del trabajo.
- Trabajar en diferentes ambientes vinculados a la producción equina.
- Brindar apoyo en tratamientos sanitarios y de manejo en equinos.
- Participar en procesos de innovación en actividades de su área de incumbencia técnica.
- Manejar herramientas informáticas y bibliografía técnica, así como comprender instructivos y procedimientos en español, inglés y portugués.
- Desarrollar la capacidad de gestión e innovación de procesos, mediante el trabajo en grupos multidisciplinarios.
- En función de los cursos opcionales que el estudiante haya realizado, contará con una formación adicional en áreas tales como: deportes ecuestres, emprendimientos autónomos vinculados al área equina, equinoterapia, entre otros.
Duración: 6 semestres
Esquema curricular
Primer semestre | Segundo semestre |
Anatomía y Fisiología I | Bases Genéticas de la Producción Equina |
Bioquímica | Anatomía y Fisiología II |
Manejo Básico del Equino | Ecosistema, Biodiversidad y Epidemiología |
Equinotecnia | Taller Integrador |
Bienestar Animal y Etología | Introducción a las Metodologías de Investigación |
Taller Integrador | Inglés Técnico I |
Informática | Extensión Rural |
Comunicación Oral y Escrita |
Tercer semestre | Cuarto semestre |
Microbiología General | Legislación Equina |
Bioestadística | Desarrollo Sustentable |
Nutrición y Alimentación Equina | Generalidades Enfermedades Equinos |
Cría de Equinos | Generalidades Disciplinas Ecuestres I |
Taller Integrador | Taller Integrador |
Inglés Técnico II | Portugués Básico |
Derechos Humanos y Género | Emprendedurismo e Inserción Laboral |
Entrenamiento del Caballo Deportivo |
Quinto semestre | Sexto semestre |
Bases de Enfermería – Atención Primaria | Técnicas de Doma |
Mejoramiento Genético en Equinos | Imprinting |
Generalidades Disciplinas Ecuestres II | Marketing |
Taller Integrador | Manejo de Neonato |
Economía y Gestión Empresarial | Manejo del Padrillo |
Bioseguridad y Seguridad Laboral | Producción de Forraje |
Podología y Arte de Herrar | Trabajo Final |
Bases Generales de Equinoterapia |
Plan de Estudios ANEP – UDELAR
Resolución del Codicen 2567/022 – Expediente 2021-25-4-007158 – Acta 37 del día 26/10/2022
Sede y contacto
Instituto de Alta Especialización de Melo – Miguel Barreiro s/n esq. M. Blanes, ciudad de Melo, Cerro Largo – Teléfono: 4642 7738